EL RETORNO A LAS FUENTES

(Ed. Rueda, Madrid 1993)
En este ensayo el autor nos invita a explorar su metódica búsqueda interior, consistente en una interrelación ascendente entre el equilibrio psíquico y las exigencias morales, ejercicio que lo lleva a esclarecer el fenómeno religioso.
PSICOSOFÍA

(Dunken, Bs.As. 2004)
En este libro vertebral en su obra, el autor expone las distintas vías del conocimiento hacia lo trascendente, siguiendo un método progresivo, que encuentra antecedentes en Platón y Kant, a quienes comenta y analiza.
ORIGEN Y DESTINO DEL HOMBRE

(Dunken, Bs. As. 2008)
Antes que el desarrollo biológico del hombre, le interesa al autor investigar el origen de las facultades que lo definen como tal, en particular las Unitivas. Esto lo lleva a rastrear la aparición en la mente de la religión, de la moral y de las artes.
LA EVOLUCIÓN DEL ESPÍRITU

(Dunken, Bs. As. 2009).
Constituye el vértice más luminoso de la filosofía de J. O. Lavoisier. Es el reflejo por el que su pensamiento remonta los elementos de la historia universal. La intención de estas páginas yace en rastrear la evolución seguida por el hombre; no su evolución biológica, sino la de su espíritu.
EL ESPÍRITU EN LA HISTORIA

(Dunken, Bs. As.)
«Una Psicosofía de la Historia seguiría atenta la historia del pensamiento, pero sabiendo que las ideas son productos, no se conformaría con esto.»
LAS RAÍCES DE LA MORAL

Español.
He llegado a la convicción de que nada es más necesario en estos tiempos que la moral, pues es la que estructura tanto la personalidad individual como la de los pueblos. Si bien es cierto que esta Ética que aquí presento forma parte de un sistema filosófico, no es una de sus ramas sino, su sabia misma que va desde sus raíces hasta sus frutos, por ello puede ser experimentada, aplicada y vivida; y esto es lo que entiendo por una filosofía vital.
LAS RAÍCES DEL ARTE

Español.
Este libro es una filosofía del arte. En consideración al lector avisado, en particular si es un artista, quisiera adelantarle que filosofía del arte no quiere decir que, siguiendo el ejemplo de algunas filosofías, que han devenido modelos de este género, pretendo someter al arte a una “visión científica,” ni que he de establecer las normas que ha de seguir el arte en nombre de una pretendida ciencia superior.
LA BÚSQUEDA DE LA CONCIENCIA UNIVERSAL

La versión inglesa de este libro, publicada por Motilal Banarsidass, Delhi, India, 2021 es anunciada como best seller por Rare Biblio en el Reino Unido.
CIVILIZACIONES PARALELAS GRECIA – INDIA

La civilización índica, fundamentalmente, es el resultado de la sucesión e interacción de dos tradiciones: la budista y la hinduista; esta es una de las civilizaciones que he de tratar en este libro. La otra civilización de la que me he de ocupar es la helénica. Creo que el paralelo entre ellas resume la esencia del espíritu indo-europeo. Y tengo la convicción de que en ese espíritu, que es expresado en el idealismo oriental y occidental, que intento hacer converger en mi filosofía, pueden encontrarse las respuestas más decisivas para la cultura universal que empieza con el nuevo milenio.